Pedro Castillo pide a la OEA activar la Carta Democrática
- INTI DIPLOMATIC
- 20 oct 2022
- 1 Min. de lectura
El mandatario del Perú, Pedro Casillo, solicitó un pronunciamiento de la OEA, respecto a la crisis política que vive el Perú y, se evite una “nueva modalidad de golpe de Estado”.
“Solicitar a usted, señor secretario general de la OEA (Luis Almagro), que disponga las medidas de urgencia que permitan abrir un diálogo entre los diversos poderes del Estado para resolver la crisis política que afecta a la democracia peruana, evitando al mismo tiempo la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado”, expresa el mandatario peruano en una carta publicada este miércoles en medios locales.

Posteriormente y, en gravedad a la carta enviada por el mandatario, tras activar este mecanismo, la OEA llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para evaluar la denuncia de Castillo, hecha el 12 de octubre, de que se ciernen intentos por alterar el orden y la institucionalidad democrática en Perú.
En los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana establecen que cuando un Estado miembro considera que está en riesgo su “ejercicio legítimo del poder”, puede pedir a la OEA que le dé asistencia para fortalecer y preservar la “institucionalidad democrática”.
En este contexto, El canciller César Landa, se presentó y solicitó al Consejo Permanente de la OEA el envío de una misión al Perú para que evalúe de manera plural y objetiva la situación política, y abra espacios de diálogo y concertación.
Comentarios