top of page

Síguenos en:

El Gobierno apoyará a 20,000 emprendedores

El Gobierno apoyará a 20,000 emprendedores

Como una alternativa para mejorar las condiciones que requieren las micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes) en el marco de la pandemia suscitada por el covid-19, el Gobierno aprobó el Reglamento del Fondo Mipyme Emprendedor, mediante el Decreto Supremo N° 225-2020-EF. Al respecto, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), José Salardi, sostuvo que esta reglamentación permitirá incrementar el desarrollo productivo y la productividad de alrededor de 20,000 mipymes y emprendimientos innovadores de alto impacto mediante instrumentos no financieros. “Este reglamento es una estrategia de gestión de inversiones y de riesgos de los objetivos de los fondos en fideicomiso más importantes del Estado en favor de las mipymes del país”, expresó. Agregó que el sector es consciente de que las mipymes representan el 99.59% de las empresas en el país y que, como parte de la emergencia nacional, fueron significativamente afectadas. Por ello, continuó, es necesario apoyarlas para mejorar sus condiciones de acceso a mayores recursos, para lo cual el Fondo Mipyme Emprendedor se constituirá inicialmente con recursos por 125 millones de soles, que se asignaría en las próximas semanas. Esquema Salardi mencionó que los programas que recibirán los recursos son el Programa de Apoyo a la Internacionalización del Mincetur (20 millones de soles), el Instituto Tecnológico de la Producción-ITP (40 millones), Innóvate Perú (25 millones) y un saldo de 40 millones para los fines que se establezcan en el comité del fondo. Lo destinado para el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del Mincetur conllevará a apoyar a más de 128 empresas para promover sus procesos de internacionalización, lo que permitirá la diversificación de su oferta exportable. En cuanto a lo que corresponde a Innóvate Perú, indicó que servirá para financiar más de 340 emprendimientos innovadores con alto potencial de crecimiento para que puedan generar productos y servicios diferenciados que les otorguen ventajas competitivas sostenibles. Mientras que lo destinado para el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) permitirá la prestación de nuevos servicios en un mayor número de cadenas productivas y territorios, detalló el funcionario. Red CITE *Durante este año, la red CITE plantea brindar cerca de 70,000 servicios a más de 16,000 mipymes en 15 regiones del país, en las cadenas agroindustrial, pesca acuicultura, forestal maderable, textiles camélidos y cuero calzado, precisó el ministro Salardi *Para el 2021, se llegará a las 25 regiones del país con más de 30,000 servicios avanzados. *Estos programas permitirán dotar de recursos a 16,468 mipymes.

INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page