El 63% cree que Gobierno se centra solo en lucha contra la corrupción y no en mejorar la economía
- INTI DIPLOMATIC
- 21 ene 2019
- 2 Min. de lectura

La relevancia que le ha dado el presidente de la República, Martín Vizcarra , a la reforma del sistema judicial y la presentación de un proyecto de ley para declarar en emergencia el Ministerio Público (aunque este fuera archivado en el Congreso ), entre otros, permitió que la popularidad del mandatario alcance su mejor tasa desde que asumió el cargo, con un 66% de aprobación este mes.
Sin embargo, un 63% de peruanos considera que la actual gestión se está concentrando solo en la lucha contra la corrupción y no en resolver los problemas económicos del país, reveló la encuesta de Pulso Perú de enero, elaborada por Datum.
Este sentir resulta transversal a todos los niveles socioeconómicos (NSE), principalmente entre la clase media (68.5% en el NSE C). Y, en la misma línea, para el 65.9% de personas entre 25 y 34 años, el Gobierno se está enfocando en resolver solo el tema de la corrupción. Según Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult, la actual gestión tiene un horizonte de un año y medio para realizar las reformas económicas pendientes (Gestión 14.01.2019).
Economía
El 55% de peruanos siente que la economía del país no se ha reactivado durante el Gobierno del presidente Vizcarra, reveló también la encuesta. De hecho, este porcentaje no ha mostrado variaciones importantes en los últimos meses.
Solo en el NSE A/B es donde el 51.6% de personas respondió que sí hay una reactivación de la economía durante la gestión de Vizcarra. Opinión diferente la tienen el 58.3% del C, el 54% del D y el 57.7% del E, quienes sienten que en dicho periodo no hay reactivación económica.
Aun así, los peruanos se vuelven más optimistas pensando en los próximos 12 meses. El 42% cree que este año será mejor para el país comparándolo con el 2018, cifra que es 6 puntos porcentuales por encima del resultado de diciembre.
El 62.2% en Lima y Callao piensa que el país estará mejor en el 2019. Además, el 43.8% de los encuestados entre 55 y 70 años y el 42.3% de los más jóvenes respondió en la misma línea.
La encuesta de Pulso Perú también consideró preguntas referidas a uno de los motores de la economía nacional: la inversión. Para este año, el 45% de peruanos cree que la inversión privada en el país seguirá como hasta ahora. Este sentir se presenta principalmente entre los ciudadanos del centro del país (54.5%).
Si solo se analiza la inversión minera, los resultados se mantuvieron como en octubre pasado: el 52% percibe que no se está recuperando, a pesar del anuncio de proyectos importantes como Michiquillay y Quellaveco.