top of page

Síguenos en:

Ministerio de Relaciones Exteriores organizó foro informativo de protección al ciudadano


La Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, a través de la Dirección de Protección y Asistencia al Nacional - Subdirección de Protección a las Colectividades Nacionales, del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizó ayer, y en conjunto con la Unidad de Prevención del Fraude de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, dos foros informativos en la ciudad de Pampas, provincia de Tayacaja.

Asimismo, se realizó hoy en la ciudad de Huancavelica el foro vinculado a la migración de peruanos provenientes de nuestras zonas andinas como Huancavelica, para trabajar como pastores ovejeros en los Estados Unidos.

La participación de la Cancillería en este tipo de eventos se enmarca dentro de la política que promueve la protección a los connacionales que migran al exterior buscando que esta sea ordenada y segura. Además, tiene como propósito informar a las autoridades y representantes de comunidades campesinas locales, sobre los derechos laborales y las condiciones de trabajo que existen en zonas de pastoreo en los Estados Unidos, a fin de evitar posibles violaciones a dichos derechos.

Cabe señalar que el Subdirector de Protección a las Colectividades Nacionales de la Cancillería, Consejero Miguel Córdova, presentó dichos temas en las mencionadas ciudades de Huancavelica.

Finalmente, la Sección Consular de la Embajada estadounidense fue encabezada por la Sra. Sara Bardalez, quien se refirió a los alcances de la visa H2A para pastores ovejeros y sobre algunos riesgos que pudieran darse en el reclutamiento para trabajar como pastores ovejeros en EE.UU.

INTI DIPLOMATIC S.A.C. Copyright © 2016

Auspiciadores

bottom of page