Día de la mujer: ¿Sabes como surgió la celebración de este día?
- INTI DIPLOMATIC
- 8 mar 2017
- 2 Min. de lectura

El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se celebra también en las Naciones Unidas desde 1975 y es fiesta nacional en muchos países donde se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. El primer Día Internacional de la Mujer fue organizado en los Estados Unidos el último día de febrero de 1908. Ese día las organizaciones de mujeres socialistas llamaron a desarrollar enormes manifestaciones públicas para luchar por el derecho de la mujer al voto y por sus derechos políticos y económicos. En 1909, en fecha similar, 2,000 personas asistieron a una demostración para celebrar el Día de la Mujer en Manhattan, Nueva York. En 1910, las feministas y las socialistas de todo el país se unieron a la celebración de este día de movilización popular. La Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, el 27 de agosto de 1910 estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. A esta conferencia asistieron más de 100 delegadas de 17 países representando sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras. Las representantes de los Estados Unidos llevaban como objetivo proponer el establecimiento de un día internacional de la mujer. Al final, la propuesta fue presentada por Clara Zetkin y Kathy Duncker (miembros del Partido Socialista Alemán). La propuesta señalaba: "En unión organizaciones de clase, partidos políticos y sindicatos proletarios en cada país, las mujeres socialistas del mundo celebrarán cada año un Día de la Mujer. Su objetivo principal será obtener el derecho a voto de la mujer. Esta demanda debe ser levantada dentro del contexto global de los asuntos concernientes a las mujeres de acuerdo a los principios socialistas. El Día de la Mujer debe tener un carácter internacional y deber ser preparado cuidadosamente."
El 25 de marzo de 1911, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre
En la actualidad, las mujeres continúan luchando por igualdad de derechos en muchas partes del mundo, donde peligra su seguridad física, por costumbres sociales, patriarcales arraigadas, algunas relacionadas con la religión, poco acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, mutilaciones por prácticas como la ablación; también en países en vías de desarrollo aún se libran obstáculos para su desarrollo, como violencia familiar, desigualdad en oportunidades laborales y mensajes comunicacionales de tipo sexista que muestran a la perspectiva masculina como la aceptada y universal.