MEF: Economía peruana habría crecido entre 4.5% y 5% en enero
- INTI DIPLOMATIC
- 17 feb 2017
- 1 Min. de lectura

La economía peruana habría crecido entre 4.5% y 5% en enero del 2017, reflejando un inicio de año alentador que consolidará el repunte de la confianza empresarial y del consumidor, informó el ministro de Economía, Alfredo Thorne. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el PBI creció 3.9% en el 2016, por encima de lo que esperaba el mercado (3.8%). Tasa más alta desde setiembre. “En enero, se espera un mayor impulso de la economía, la cual habría crecido entre 4.5% y 5%, siendo la tasa más alta desde setiembre, de acuerdo a estimados del MEF”, señaló Thorne. "Según los resultados recientes diría que el crecimiento en enero se habría situado más cerca de 5%", previó. Dijo que esta expansión económica estará liderada por la inversión pública que creció 14.6%, el mayor registro desde agosto del 2016, así como por una mayor producción primaria. Destacó el avance de la pesca, debido a la buena segunda temporada de captura de anchoveta en la que prácticamente se pescó toda la cuota (129.3% en enero).
Además mencionó el crecimiento del sector hidrocarburos, por la mayor producción de gas (22.5%) y líquidos de gas natural (59.1%); y la minería, por mayores niveles de producción de cobre, zinc y molibdeno. Asimismo, Thorne manifestó, si bien el mes de enero considera dos días laborales más que enero del 2016, la tendencia de los indicadores adelantados de actividad económica confirman este mayor dinamismo económico.