La Embajada del Perú en Japón difunde la cultura de nuestro país en esas tierras
- INTI DIPLOMATIC
- 20 ene 2017
- 1 Min. de lectura

En el marco de los objetivos de la promoción cultural del país, la Embajada del Perú en Japón y la Asociación Nadeshiko Kai organizaron una presentación dirigida a sus asociadas para difundir los principales destinos turísticos y los superfoods peruanos. La actividad, que contó con masiva participación, se inició con la exposición sobre el Perú y sus principales destinos turísticos a cargo de la esposa del Embajador del Perú en Japón. Seguidamente se realizó una presentación de los denominados superfoods peruanos y posteriormente se tuvo una clase demostrativa sobre la quinua, en la que se describieron sus destacadas cualidades nutritivas, variedades y formas de preparación. Posteriormente, ofrecieron platillos peruanos como el cebiche, quinua, cañihua, uña de gato, entre otros. Asimismo, se brindó a los participantes la edición del libro de los aportes de los arqueólogos japoneses a las investigaciones de las antiguas culturas del Perú publicada por la Embajada del Perú en Japón. Cabe destacar que Nadeshiko Kai es una asociación que surgió en 1952, a partir de interés de un grupo de esposas de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Japón por conocer la cultura y las costumbres niponas. Posteriormente, con la suma de algunas participantes japonesas se forma el primer grupo de 20 miembros con el objetivo de promover la amistad y la comprensión mutua a través de diversas actividades. Hoy, dicha asociación está conformada por cien miembros de más de veinte países.